Sin duda alguna, la raza Pomerania es de las que mejor se adapta a la vida urbana, donde son frecuentes los pisos pequeños y dueños que tienen múltiples obligaciones.
Esta raza era utilizada para controlar a los animales cuando salían de pastoreo y su nombre, proviene de la región de la que son originarios, aunque también se los conoce como ‘lobo de Spitz’, perro-zorro o loup-loup. Por lo que se sabe, también eran utilizados en Rusia y Siberia para tirar de los trineos.
El color del Pomerania
Es una raza de colores muy variados: blanco, marrón, crema, naranja, rojizo y negro, se cree que cada color determinaba la procedencia del animal y el paso de los años lo ponía en valor.
Pequeños y juguetones
Su pequeño tamaño es una de las condiciones que lo vuelven un perro ideal para desenvolverse en pocos metros cuadrados. Sin embargo, originalmente eran de mayor tamaño y llegaban a pesar más de 22 kilos.
A través de los últimos dos siglos, su peso y tamaño se ha reducido considerablemente, en la actualidad los perros de esta raza rondan entre los 2 kilos y los 2,5 kilos. Les gusta jugar, aunque es un excelente perro de guarda y compañía.
Su pelaje
Los pomerania tiene un pelaje de doble capa, la externa es de pelo largo, liso y de textura áspera, mientras que la capa de subpelo es más densa y lanosa. Al tener un pelaje tan abundante requiere de algunos cuidados en el cepillado y el acicalado en general. El cepillado se recomienda que sea diario, para evitar enredos.
Un miembro más de la familia
La raza pomerania tienen un carácter extravertido y enérgico. Son peludos leales, que pueden mostrarse algo recelosos con personas desconocidas. Pueden vivir perfectamente en pisos pequeños siempre que tengan su dosis de ejercicio diario, entre tres o cuatro paseos diarios. Es un perro inteligente que puede ser adiestrado con facilidad y que respeta pautas.
Alimentación
Cuentan con un metabolismo rápido, lo que implica que deben comer poco pero con más frecuencia. No suelen tener problemas con la alimentación, basta con que compres comida adecuada para su tamaño y raza.
Longevidad
Su esperanza de vida oscila entre los 14-18 años. Su longevidad los convierte en una raza muy buscada para familias con niños, aunque no siempre se aconseja cuando los niños son menores de 3 años. Aunque tiene un carácter muy afable, si los pequeños lo tratan como si fuera un peluche ¡podría molestarse!
Cuidados
Para evitar disgustos es importante que no salten en exceso, vigilarlo en las escaleras y mantener su peso para evitar que se lesionen sus rodillas.
También es frecuente que los cachorros tengan la fontanela abierta, por lo que hay que evitar golpes o lesiones en el la zona alta del cráneo durante esta etapa.
¿A alguien le ha quedado alguna duda…? Esperamos que no, nosotros nos vamos a preparar el baño semanal de nuestro Bicho. ¡Nada le gusta tanto como su bañito en nuestra compañía!
Ya sabes, ¡arrumacos perrunos y mil amores guauguau para tu familia canina y hasta prontito. ¡Muacs y lametazo perruno!