La vacunación del nuevo peludín de la casa

La vacunación del nuevo peludín de la casa

¡Cuánto sabemos de vacunas últimamente! Pero lo cierto es que no siempre damos la importancia que tiene ¡y es mucha!, al programa de vacunación de nuestras mascotas.

Debemos pensar ante todo en su bienestar, pero también en el de la familia, ya que algunas enfermedades que con la vacuna adecuada y en el tiempo correcto de aplicación, no van a suponer problema alguno, podrían convertirse en una gran complicación. Así que ¡toca prevenir! y para ello nada mejor que consultar con nuestro veterinario de confianza. Nadie como él va a aconsejarnos con total corrección.

La vacunación consiste en proporcionar protección antes de que el animal contraiga la enfermedad.  ¡No después!

Vacunar después de sufrir la enfermedad, en líneas generales, puede no ser útil; la prevención lo es todo.

La vacunación en las mascotas tiene como objetivo prevenir algunas de las enfermedades infecciosas más graves o más contagiosas de les que afectan. Aunque en algunos casos no existe tratamiento o resulta muy difícil, largo o poco accesible, la vacunación es una herramienta vital, y a veces puede ser la única herramienta para controlarlas y asegurar el bienestar de tu pequeño peludín.

Algunos propietarios de mascotas caen en una falsa sensación de seguridad. Pero los brotes de las enfermedades aparecen de vez en cuando, sin remedio, y pueden poner en peligro a tu perro si está mal vacunado o directamente sin vacunar.

Qué debes saber tras administrar una vacuna a tu mascota

Tras la vacuna, su cuerpecito reacciona como si se tratase de una infección real (aunque los virus y bacterias contenidos en la vacuna han sido previamente INHABILITADOS para que NO puedan producir la enfermedad), no es hasta la segunda o tercera semana después de la administración cuando desarrolla una inmunidad específica contra ese microorganismo. Esta demora es inevitable y suele ser necesaria una segunda o tercera vacunación al cabo de ese tiempo, sobre todo si se trata de una vacuna inactivada. Esto es necesario para conseguir una protección segura, potente y duradera.

Su veterinario, vuestro mejor aliado

Tu veterinario de confianza te recomendará el programa de vacunación más adecuado, y te asesorará sobre los peligros que suponen las enfermedades presentes en tu población o en las regiones a las que habitualmente puedas viajar con tu nuevo amigo de las cuatro patas.

En la imagen inferior de este blog encontrarás las principales vacunas que deberán ser administradas desde las 6 semanas hasta su primer cumpleaños. Aún así, recuerda VACUNARLO REGULARMENTE con las dosis de refuerzo, será esencial para mantener su protección y la del resto de la familia. ¡Revacuna anualmente!

Y si eres de nuestra zona o piensas venir por aquí unos días de vacaciones, nosotros te recomendamos que acudas para cualquier tipo de problemilla de salud del peludín a Kat Kan – Centre Veterinari en la calle Leopoldo Querol, 75 de Vinaròs.

También os dejamos su teléfono de atención al cliente 964 02 53 50 y el enlace a su web https://www.katkan.es/

¡Pues eso, que si creías que ya sabías de vacunas, ahora ya eres tod@ un@ expert@!

¡Saludín de arrumacos perrunos y mil amores guauguau!