Tu peludo tiene una capacidad auditiva de alta sensibilidad, así que debes tener muy en cuenta que los ruidos en casa han de ser algo con lo que tener mucho cuidado.
Y es que su oído es uno de sus sentidos más desarrollados y escuchan a una distancia cuatro veces mayor que la nuestra.
Hay que ser precavidos porque perciben sonidos inaudibles para el oído humano. No soportan una serie de ruidos que no te podías llegar a imaginar.
Sonidos que tu perro no puede aguantar
Son extremadamente sensibles al sonido que emiten los electrodomésticos: batidoras, picadoras o aspiradores, son de lo que más odian, por lo tanto, cuanto antes se familiarice un cachorro con estos aparatos, mejor. Eso sí, poco a poco, sin forzar las situaciones.
Los truenos de las tormentas puede ser otra causa que asuste a nuestro perrete. El instinto les hace reaccionar como un mecanismo de defensa y algunos canes, llegan a sufrir ataques de ansiedad o comienzan a cavar en paredes y sillones de la casa. Si es el caso de tu mascota, ante esta situación deberás mantenerte junto a él y tratar de calmarlo.
Tampoco les gustan las sirenas de la policía, bomberos o ambulancias. Probablemente es porque guardan un cierto parecido con un aullido de perro, como si se estuviera pidiendo auxilio.
Los instrumentos musicales son otra de las molestias para los peluditos de la casa y les irrita ¡muchísimo! pudiendo generarles miedo, y si no se reacciona a tiempo, desencadenando en un problema grave. Para evitarlo, demuéstrales todo tu cariño y sentirán que se sienten protegidos.
¿A alguien le ha quedado alguna duda…? Esperamos que no, nosotros nos vamos a preparar el baño semanal de nuestro Bicho. ¡Nada le gusta tanto como su bañito en nuestra compañía! Eso sí, lo hacemos acompañados de música relajante desde que era bien pequeñito, con lo que ya se acostumbró!!!
Ya sabes, ¡arrumacos perrunos y mil amores guauguau para tu familia canina y hasta prontito. ¡Muacs y lametazo perruno!