Tres claves imprescindibles en la alimentación de nuestro peludo anciano

Tres claves imprescindibles en la alimentación de nuestro peludo anciano

Llegados a cierta edad, nuestros peludos, al igual que las personas, necesitan nutrirse reduciendo la ingesta de grasas, aumentando la cantidad de proteínas e incorporando vitaminas que ayuden a retrasar su envejecimiento. No sólo es importante para nuestra familia canina que cumplan añitos; también lo será que estén sanos y así serán más felices. Y nosotros con ellos.

Según un estudio de la Universidad de Tuft, en EE.UU. la mayoría de los propietarios desconocen que su peludo debe tomar menos calorías al llegar a la edad adulta, en especial, a partir de los 7 años.

Menos grasas: mejor

El peludo anciano necesita los mismos nutrientes que el joven, así que en su dieta debemos incorporar proteínas, hidratos, grasas, vitaminas y minerales.

Así, los hidratos de carbono aportarán energía y vitalidad. Por su parte, las vitaminas y minerales son la clave, pues le ayudarán a fabricar las proteínas y grasas que necesita su cuerpo. Es más, una cantidad de grasas adecuada a su edad, le va a permitir mantener la temperatura y servirán como protección ante el frío si baja la temperatura ambiente. Pero las grasas también son ideales para mantener tanto su piel como su pelaje en óptimas condiciones.

Tu perro, con los años, va a reducir su ejercicio físico, con lo que también bajará el ritmo con el que va a quemar calorías, por lo que existe el riesgo de padecer sobrepeso. Así que, su alimentación deberá ser menos energética que hasta los 7 años y con un nivel más reducido de grasas.

Pero no queda ahí la cosa. Además del sobrepeso, con la edad también van a aumentar los riesgos de padecimiento de diabetes o de artritis canina, por lo que va a ser importante alcanzar una reducción del 20% en las calorías que vaya a ingerir y compensando esa bajada con fibra que lo ayudará a saciarse.

Una dieta rica en proteínas

Las evidentes señales de su envejecimiento son bastante claras: canas alrededor de su hocico y ojos, sordera o pérdida de visión nos indican que ya no es el jovenzuelo de antaño.

¿Cómo ayudarlo? ¡Fácil! Su dieta debe contener proteínas para contrarrestar el deterioro muscular.

Más vitamina C

Sus células también cumplen años. Sufrirá pérdida de memoria, por lo que va a necesitar la rica ¡vitamina C! Para su desgaste cerebral, nada mejor que esta vitamina que va a hacer las veces de antioxidante. Sin olvidar algunos lípidos que mantendrán sus caninas neuronas más activas.

¡Consejo! El triptófano nos ayudará a controlar su ánimo, a aumentar la sensación placentera y también los ayudará a dormir mejor.

¡Vaya, vaya! Cuántas cosas y términos nutricionales. ¿cómo incluir todo esto en su dieta? Pues como siempre, no nos cansaremos de decirte que acudas a tu veterinario para que estudie una dieta personalizada, ya que, nadie conoce su cuerpo y estado de salud que este profesional. ¡Déjate aconsejar!

Y ya sabes, ¡arrumacos perrunos y mil amores guauguau para tu familia canina!